Lumen Fidei: Amor y verdad no se pueden separar, asegura el Papa
muestra la humildad y valentia de los dos ultimos pontifices
sábado, 13 de julio de 2013
martes, 9 de julio de 2013
ONU reconoce que el aborto no es derecho humano
ONU reconoce que el aborto no es derecho humano
por una etica minima, al fin.
ABORTO ES UN CRIMEN AL NEONATO
por una etica minima, al fin.
ABORTO ES UN CRIMEN AL NEONATO
lunes, 8 de julio de 2013
Semana 13: Mejora de la práctica pedagógica II
Actividad: Elabora la espina de Ichikawa en alguna herramienta que ya manejas y publícala en tu blog
martes, 2 de julio de 2013
Análisis de Práctica Pedagógica: Causa – Efecto SEMANA 12
La actividad que corresponde a este semana 12 es:
Identifica un problema, este debe ser específico y concreto, además de solucionable.
Propón las causas del problema, siempre pensado en la lógica de causas >>> efecto (problema)
Dicho análisis lo puedes compartir a través de este de tu blog, con el título: Análisis de Práctica Pedagógica: Causa – Efecto
CAUSAS EFECTO
PROBLEMA:
Los alumnos del cuarto
grado de educación Secundaria de la IE PIO XII de Mariano Melgar perteneciente
a la Ugel Arequipa Sur no comprenden lo que leen y por eso no pueden
desarrollar la lectio divina adecuadamente.
|
CAUSAS
|
EFECTOS
|
Alumno
|
El alumno no sabe
identificar el contexto del pasaje bíblico
|
no interpreta lo leído
|
No diferencia una cita del At y lo que sucede en el momento
|
confunde los hechos
|
|
No hay hábito de lectura, indagación
|
Muestra desinterés de interpretar
|
|
Falta de interés de diferenciar los contextos históricos
|
No se ubica en el contexto histórico
|
|
Estudiantes que deletrean al leer o leen todo el texto en una
misma entonación, sin respetar los signos de puntuación o la fuerza de voz.
|
Por lo que no se entienden
|
|
No utilizan formas de
expresión oral para mejorar dicha dificultad.
|
El docente debe motivarlo a superar la dificultad
|
|
DOCENTE
|
no propicia actividades que despierten el interés por
comunicarse por medio de la escritura
|
No le gusta la lectura
|
LAE
|
Escasos conocimientos previos
a la lectura propiamente dicha de algunos aproximadamente un 25 %.
|
Desinterés por la lectura
|
Np articulado en el
DCN del Área religiosa
|
No programado
|
|
Familia
|
Desconocimiento de estrategias
para motivar el interés por la lectura de sus hijos por parte de los padres.
|
Escasez de vocabulario por parte de los
estudiantes.
|
Ambiente
|
Estudiantes que no cuentan con
un lugar adecuado para la lectura en el colegio y en casa.
|
Falta de motivación
|
Material
|
No tiene biblia en casa
|
no sabe utilizar adecuadamente
|
martes, 18 de junio de 2013
EJEMPLO DE SESION DE APRENDIZAJE USANDO HERRAMIENTAS DIGITALES
Actividad: Esta actividad se desarrollará
a través de tu blog y consistirá en escoger un tema que desea
trabajar en una sesión de clase con sus alumnos y elaborar cualquiera de las
siguientes opciones: mapa conceptual, mental o infografía considerando
algunos de los diferentes programas en línea que se mencionaron anteriormente. Dicha
publicación deberá ir con un texto que nos describa como se podría
usar en una sesión de clase
EL ESPIRITU SANTO
APRENDIZAJE
ESPERADO:
Compresión
Doctrinal Identifica y define el Espíritu Santo
Discernimiento
de FE: Valora los dones y frutos del Espíritu Santo
SECUENCIA
DIDÁCTICA
Recitamos
la oración Himno al Espíritu Santo
Se
lee Hech 2, 1-11
Se reflexiona
lo leído
¿Quién
es el Espíritu Santo?, ¿conoces algunos dones, frutos? ¿Cuáles?
Busca
información en internet
Luego
ingresa a link http://prezi.com/qqxut7nv08ps/untitled-prezi/
Comentan
Responden
preguntas en su cuaderno
Elabora
un mapa conceptual usando cmaptools
Se
revisa
Oración
de compromiso
EVALUACION
Identifica
el Espíritu Santo respondiendo preguntas
Valora los dones y frutos del ES en un mapa conceptual
Valora
los dones y frutos del ES en un mapa conceptual
C
lunes, 10 de junio de 2013
SEMANA 9: DCN, MARCO CURRICULAR y USO DE LAS TICS
Comentario
de la actividad 1: TIC en la enseñanza de las matemáticas (Costa Rica)
Al observar
el video de “TIC en la enseñanza de las matemáticas” (Costa Rica)
Se ve que si están intentando integrar las nuevas herramientas
innovadoras en la enseñanza de la matemática la Escuela Tecnológica de Costa
Rica donde ellos inciden que debe aplicarse en el aula diariamente,
racionalmente e inteligentemente para
captar la atención de los estudiantes donde presentan dentro de los varios
proyectos un simulador grafico que ayuda a resolver problemas, además han
creado un instituto Geogebra para apoyar a los docentes en el uso de las Tics
No sé si lo tendrán relacionado con la finalidad del nivel curricular, y
las capacidades del área del plan de estudios del pais, además lo están experimentando
en el presente año.
En nuestro país, tenemos a Perú educa que genera cursos para poder
integrar las redes sociales. Pero sería bueno que integren los aportes
personales que debiéramos hacer en la investigación – acción.
En mi práctica diaria casi nula es mi experiencia, solo es esporádica y
en algunos temas del área religiosa como son elaborar diapositivas y enviar por
email.
Actividad 2:
Visiona el video Tecnología y adolescencia -
estudiante y su madre – curso Formación Ética y Ciudadana.
Responde en tu blog:
¿Qué capacidades ha desarrollado el
estudiante gracias al trabajo realizado? ¿Por qué?
El estudiante utilizó las capacidades
del SER: enfocada en el interior de las personas como… buscar el equilibrio,
ser feliz,
EL SABER: desarrollo y conocimiento
de varias disciplinas. Como la Literatura, tecnología, Arte, deporte, el juicio
moral
EL HACER: persistir en las
actividades pese a las dificultades. Iniciativa, mundo laboral,
EL CONVIVIR: Sensibilidad hacia los
otros. Comunicarse, cortesía, empatía, cooperación
Y uso las inteligencias visuales
espaciales, corporales cinéticas y musicales
USO DE LA MUSICA DE SU AGRADO, coordino
bien las fotos, presentación de textos con animaciones
Desarrollo la capacidad de reflexionar
donde muestra los aspectos positivos, negativos del uso y abuso de las Tics
El uso de las Tecnologías tiene que ser llevado de manera racional y
ética, con la intervención de Padres de Familia, autores sociales fomentando la
toma de conciencia de los riesgos que implícitamente trae consigo estos medios.
La capacidad de reflexionar sobre el uso de las Tic y su entorno
social. La toma de conciencia de manera racional no viendo a las TIC como algo
grandioso pues trae en esta sociedad decadente de valores su pro y su contra.
El video promueve la reflexión acerca del
uso responsable del internet y de las TIC.
INTERESANTE EL VIDEO YA QUE NOS LLAMA A REFLEXIONAR
Debemos mejorar nuestro actuar para lograr el onceavo propósito del DCN
2009 “Dominio de las Tecnologías de la Información y comunicación” (TIC)
Lic Dionel Percy CRUZ SOTODNI 29200881
lunes, 3 de junio de 2013
BANCO DE RECURSOS AREA RELIGIOSA
Usando el motor de búsqueda Google
encontré estos bancos de recurso educativos, que les puede ayudar
1.- Este Blog para trabajar el área de Religión católica, como son actividades,
muestra documentos algunas ayudas de música, Catequesis en Alhaurín, etc. este
es link
2.- Documento con multitud de enlaces de páginas de
internet para trabajar la asignatura de Religión como son infantiles, primaria,
secundaria, bachillerato etc.
http://es.scribd.com/doc/4429931/Enlaces-de-materiales-para-las-clases-de-Religion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)